La hormiga es un pequeño invertebrado que se encuentra por todo el mundo, con excepción de las regiones polares, existen numerosas especie, más de 12.000 especies identificadas, Algunas especies incluso tienen alas, por lo que pueden volar,Debido a su abundancia y pequeño tamaño, las hormigas son presas de numerosos animales,Se dice que una hormiga puede cargar hasta 50 veces su propio peso, y puede jalar más de 30 veces su peso. Esto es el equivalente a una persona adulta promedio, levantando un elefante africano entero.
Son insectos extremadamente sociables y tienen una compleja estructura social donde cada hormiga tiene un propósito (realizar su trabajo con eficiencia). La hormiga reina, a menudo, puede vivir más de un año, lo que es considerablemente más tiempo del que viven las obreras, las que en realidad, solo duran un par de meses. La hormiga reina produce entre 800 y 1500 huevos por día, son animales omnívoros y por eso comen una mezcla de plantas y material animal claro eso depende de la especie.
Se han encontrado hormigas de diferentes tamaños y variedad de colores, en dependencia de la especie de hormiga. Algunas especies incluso tienen alas, por lo que pueden volar, El cuerpo de las hormigas tiene tres partes diferenciadas: la cabeza, el tórax y el gáster (parte del abdomen que está después de la cintura). Su cintura puede tener uno o dos pequeños segmentos, según la especie.
El zumbido de los mosquitos es una de las etapas iniciales del cortejo: Su ciclo biológico puede completarse, según la especie y la temperatura, en 14 días a 20º C ó en 9 días a 25º C y por desarrollarse durante el mismo una metamorfosis completa (el holometábolismo es una característica de los insectos mas evolucionados), esta dividido en 4 fases: huevo, larva, pupa y adulto.
Los mosquitos hembra prefieren el agua estancada dentro del cual ponen sus huevos, las zonas más comúnmente infectadas son los estanques, pantanos y otros hábitats de humedad, sin embargo, son capaces de prosperar en una variedad de lugares y pueden crecer con éxito y muy numerosos, incluso cuando no en su hábitat natural. Los ambientes calientes y húmedos son más susceptibles al crecimiento y supervivencia de los mosquitos, las infestaciones pueden ocurrir fácilmente en áreas tropicales, algunas especies también han sido conocidas por habitar lugares de congelación como el Círculo Polar Ártico.
Las larvas de mosquitos se pueden encontrar en varios hábitats, algunas larvas son activas en aguas transitorias tales como agua de inundación, zanjas y piscinas de bosque, las especies Anopheles, Culex, Culiseta, Coquillettidia y Uranotaenia se reproducen en cuerpos de agua permanentes y pueden sobrevivir en aguas contaminadas, así como en agua dulce, agua ácida y pantanos de agua salobre.
Otras larvas de mosquito pueden estar presentes en las fuentes de agua del recipiente tales como charcos en las hojas y agua estancada dentro de piscinas pequeñas, la relación entre los mosquitos y el agua es diferente de los tipos no acuáticos de insectos.
Generalmente, la naturaleza tiene dos tipos de animales acuáticos, los que viven en el agua, pero obtienen oxígeno del aire (ballenas y mosquitos) y los que viven en el agua y obtener su oxígeno del agua (peces), los mosquitos son insectos que encajan sobre todo en el primer tipo; Viven en el agua, pero deben hacer viajes periódicos a la superficie del agua para eliminar el dióxido de carbono e inhalar un nuevo suministro de oxígeno.En zonas pobres de América del Sur, Central y África son muy comunes las muertes de personas a consecuencia de dengue, paludismo, zika y hasta fiebre amarilla. Pese a que existe una vacuna antiamarílica, es indispensable aplicar planes de control y erradicación del zancudo para frenar las epidemias, cuyas principales víctimas son los niños y los adultos mayores.
DENGUE: Es una enfermedad infecciosa transmitida por un virus que es trasmitido por la picadura del mosquito Aedes aegypti.Cada año el paludismo provoca más de 600.000 muertes en todo el mundo, la mayor parte de ellas niños menores de cinco años.
Tratamiento del Dengue: No existe un medicamento específico para tratar la infección del dengue, puedes tomar analgésicos con paracetamol. Es importante descansar y beber muchos líquidos.
Los sintomas más comunes del dengue son:La enfermedad del sueño es ocasionado por un tipo de parásito transmitido por las moscas del sueño o la mosca tse tse. El parásito causante de dicho se le conoce como tripanosoma. Los síntomas de esta enfermedad están asociadas a un estado de somnolencia total. Cabe destacar que tiene persistencia durante horas del día, mientras que en las noches sucede todo lo contrario. La persona infectada no puede dormir. El sueño no es el único síntoma de la enfermedad, también hay otros: dolencias musculares y en la cabeza, cambios de humor, fiebre y purito en todo el cuerpo.
Ahora bien, con respecto a la picadura de la mosca negra y los síntomas que produce la enfermedad llamada oncocercosis. Los síntomas que ocasiona este patología son muy delicados, ya que comprometen la capacidad visual de las personas infectadas, tanto así que puede causar ceguera e importantes laceraciones cutáneas. Este tipo de enfermedades suele ser adquirida zonas acuáticas, especialmente en ríos caracterizados por presentar grandes corrientes. De hecho esta enfermedad se conoce como la ceguera del río.
La picadura de la mosca negra es tan efectiva que la piel y los ojos se minan de larvas. Estas comienzan afectar directamente el tejido cutáneo y ocular. Este tipo de enfermedad es producido por agente hematófagos, ya que estos insectos están en busca de alimentarse de sangre. Así que ten mucho cuidado cuando vayas el río y toma las medidas pertinentes en caso de ser picado por una de esas moscas peligrosas.
¿Cuándo son las moscas un problema? Aunque hay miles de moscas distintas, únicamente unas cuantas son plagas, e incluso estas tienen un fin útil al descomponer y reciclar plantas y animales muertos. Las moscas domésticas y las moscas afines, relacionadas muy de cerca, se paran en desechos de mascotas, basura y fruta podrida, y luego caminan por su comida. Las moscas afines se paran en su comida cuando está comiendo al aire libre. Los mosquitos de fruta comen diminutas levaduras presentes en frutas maduras y podridas y restos de comida. Se reproducen al aire libre y alrededor de fruta demasiado madura o montones de abono. Estos mosquitos pueden transmitir gérmenes a nuestra comida directamente de la basura, carne o fruta podrida, animales muertos.
Para mayor información. haga click en Más.Más